Crecimiento del árbol
❝Un árbol se compone de raíces, tronco y copa. Las raíces forman la raigambre del árbol y se pueden
distinguir entre la raíz principal y las secundarias. Su función es sujetar el
árbol al suelo. También están las raíces capilares o pelos radicales que toman
del suelo el agua con las sales nutrientes necesarias para
la vida o el crecimiento del árbol.
El tronco del árbol, además de soportar la copa, transporta las sales y el agua absorbidas por las raíces a las zonas
de crecimiento del árbol que están en la copa. La parte del tronco que va desde el suelo el
nacimiento de la copa se denomina fuste, y es la parte del árbol más comercial
y apreciada por los carpinteros y ebanistas. En las coníferas, el tronco llega
hasta la copa del árbol y estos troncos se denominan rectos. Por el contrario, en
la mayoría de los árboles frondosos, el fuste se divide en la cruz. Los árboles
con esta forma se denominarán de ramas angulosas.
La copa de un árbol se compone de ramas, frutas, hojas
y yemas. Cabe distinguir entre los
árboles que crecen aislados y tienen una copa completa, porque se pueden
desarrollar con entera libertad, de los árboles que crecen agrupados y cuya copa
dependerá de la luz que le llegue, de la cercanía de otros árboles (como
consecuencia de ello tendrán la copa más o menos desarrollada). Por último, los
árboles de copa irregular que son los que crecen pegados a un muro o tapia.
El crecimiento de un árbol o como una bellota se transforma en un pequeño roble. El vídeo es el resultado de un proceso de ocho meses de grabación.
✿Si quieres leer más: Temas de Madera
Comentarios
Publicar un comentario