Ajedrez: Mucho más que un juego de mesa
Al juego del ajedrez siempre se le ha considerado una
herramienta de aprendizaje y, sobre todo, de desarrollo de la mente. Son muchos
los beneficios que se le atribuye a la práctica de un juego para el que solo se
necesita, un tablero y unas fichas de ajedrez. No se trata solo de mover las
piezas, el ajedrez es estrategia, ejercicio mental. Entre otros beneficios, el
ajedrez mejora el rendimiento (matemáticas, lectura…), la habilidad a la hora de razonar, aumenta la
creatividad y la agilidad mental para resolver problemas, nos enseña a ser
pacientes y mejora nuestra autoestima.
![]() |
Ajedrez con cajones Tope y Cuña |
[Ajedreces de Madera. Tope y Cuña. PINCHA AQUÍ]
Sigue leyendo... Beneficios del ajedrez: Jaque Mate al TDAH
Jugada maestra contra la hiperactividad y el déficit de
atención sobre un tablero de ajedrez. Una interesante iniciativa (Jaque Mate alTDAH) que tiene al ajedrez como protagonista y que se ha puesto en marcha en el
Club de Ajedrez 64, de Collado Villaba (Madrid), con la participación de niños
y adolescentes hiperactivas o con TDAH (trastorno de déficit de atención con
hiperactividad). Mejora del rendimiento escolar y del comportamiento son
algunos de los beneficios constatados de jugar al ajedrez.
El tablero de ajedrez para definir una estrategia terapéutica.
Es lo que se ha hecho en el Club de Ajedrez 64, con la participación de medio
centenar de niños. Un programa específico de ajedrez adaptado a sus problemas
de atención. Una iniciativa que forma parte del programa de investigación,
pionero a nivel internacional, cuyo objetivo es constatar los beneficios de las
actividades ajedrecísticas en niños y adolescentes.
Comentarios
Publicar un comentario