Muebles y decoración estilo rústico
De la vivienda popular y tradicional procede el siempre de actualidad estilo rústico. Hay tantos estilos rústicos como tipos de viviendas tradicionales, ya que cada lugar ha generado uno, fusión de sus recursos materiales, paisaje, clima y tradiciones y de la paulatina incorporación de otros elementos culturales externos. Una regla básica de este estilo, en lo referente a su arquitectura, es la perfecta integración de la casa en su entorno cultural, material y paisajístico.

La cocina ha sido durante siglos la estancia principal de las casas tradicionales o rústicas. En ella estaba el hogar, el fuego, y se hacía todo, se cocinaba, se comía, se contaban cuentos y leyendas, y en ella se almacenaba todo. Los suelos de materiales fuertes, los muebles de madera y los recipientes de barro, madera y metal recrean fielmente las cocinas antiguas. Poco más se necesita para componer un acogedor y confortable comedor o sala de estar: una mesa, unas sillas de madera de formas sencillas, una vasija de cerámica, un sillón y, si es posible, una chimenea. Y para el dormitorio, camas de madera con cabecero, colchas y alfombras artesanales, un armario o cómoda y algún objeto decorativo convierten en funcional la sencillez decorativa de un dormitorio.
Los aperos, muebles, enseres y utensilios artesanos fabricados para las distintas labores del campo y las necesidades domésticas son protagonistas de la decoración rústica: muebles de madera y diseño funcional (mesas, sillas, bancos, mecedoras, alacenas, armarios...); colgadores de madera con ganchos; cazos, fuentes, platos, vasijas y cubiertos de madera, barro, loza, estaño o cobre; y los cestas y cestas de todas las formas y fibras naturales.
Tope y Cuña | La talla, decoración estilo rústico
Si te interesa alguna de nuestras piezas, o quieres hacer un encargo, contacta con el taller de Tope y Cuña, artesaniatyc@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario